📦 Envíos Gratis desde $ 80.000 | 5% OFF Transferencia

El ají rojo picante tiene un origen fascinante. Se cree que proviene de América del Sur, específicamente de regiones como Perú y Bolivia, donde se han encontrado evidencias de su uso hace más de 7.000 años. Era parte fundamental de la dieta de las civilizaciones precolombinas y se utilizaba tanto en la cocina como en la medicina tradicional.

Con el tiempo, el ají picante se expandió por todo el mundo. Cristóbal Colón lo llevó a España en su segundo viaje en 1493, y desde allí se difundió por Europa, Asia y África. Hoy en día, es un ingrediente esencial en muchas gastronomia. 

El ají rojo picante tiene varias propiedades beneficiosas para la salud, gracias a su contenido de capsaicina, vitaminas y antioxidantes.

🔥 Efecto analgésico: La capsaicina ayuda a reducir el dolor al bloquear ciertas señales nerviosas.

💪 Activación del metabolismo: Puede acelerar la quema de calorías y favorecer la pérdida de peso.

❤️ Mejora la circulación: Contribuye a la salud cardiovascular y ayuda a reducir el colesterol.

🦠 Propiedades anticancerígenas: Algunos estudios sugieren que la capsaicina puede ayudar a combatir células cancerosas.

🛡️Fortalece el sistema inmunológico: Su alto contenido de vitamina C ayuda a reforzar las defensas del cuerpo. 

🌶️ Rico en antioxidantes: Contiene vitamina A, C y E, que ayudan a combatir el envejecimiento celular y fortalecen el sistema inmunológico.

🔥 Efecto antiinflamatorio: La capsaicina presente en el ají puede reducir la inflamación y aliviar dolores musculares y articulares.

🧠 Estimulación cerebral: Su consumo puede mejorar la liberación de endorfinas, lo que genera una sensación de bienestar y puede ayudar a combatir el estrés.

🍽️ Mejora la digestión: Estimula la producción de jugos gástricos, favoreciendo la digestión y previniendo problemas como el estreñimiento.

ESPACIO MEDICINA AYURVEDICA

🔥 Vata: Puede ser beneficioso en pequeñas cantidades, ya que estimula la digestión y el apetito. Sin embargo, en exceso puede generar desequilibrios, causando sequedad y nerviosismo.

🔥 Pitta: No se recomienda en grandes cantidades, ya que puede aumentar el calor interno y provocar irritación o inflamación.

🔥 Kapha: Es ideal para este Dosha, ya que ayuda a estimular el metabolismo y reducir la pesadez.

 

 

Aji Molido Picante 100G

$2.000,00
Envío gratis superando los $80.000,00
No acumulable con otras promociones
Aji Molido Picante 100G $2.000,00
Entregas para el CP:

Medios de envío

Compra protegida
Tus datos cuidados durante toda la compra.

El ají rojo picante tiene un origen fascinante. Se cree que proviene de América del Sur, específicamente de regiones como Perú y Bolivia, donde se han encontrado evidencias de su uso hace más de 7.000 años. Era parte fundamental de la dieta de las civilizaciones precolombinas y se utilizaba tanto en la cocina como en la medicina tradicional.

Con el tiempo, el ají picante se expandió por todo el mundo. Cristóbal Colón lo llevó a España en su segundo viaje en 1493, y desde allí se difundió por Europa, Asia y África. Hoy en día, es un ingrediente esencial en muchas gastronomia. 

El ají rojo picante tiene varias propiedades beneficiosas para la salud, gracias a su contenido de capsaicina, vitaminas y antioxidantes.

🔥 Efecto analgésico: La capsaicina ayuda a reducir el dolor al bloquear ciertas señales nerviosas.

💪 Activación del metabolismo: Puede acelerar la quema de calorías y favorecer la pérdida de peso.

❤️ Mejora la circulación: Contribuye a la salud cardiovascular y ayuda a reducir el colesterol.

🦠 Propiedades anticancerígenas: Algunos estudios sugieren que la capsaicina puede ayudar a combatir células cancerosas.

🛡️Fortalece el sistema inmunológico: Su alto contenido de vitamina C ayuda a reforzar las defensas del cuerpo. 

🌶️ Rico en antioxidantes: Contiene vitamina A, C y E, que ayudan a combatir el envejecimiento celular y fortalecen el sistema inmunológico.

🔥 Efecto antiinflamatorio: La capsaicina presente en el ají puede reducir la inflamación y aliviar dolores musculares y articulares.

🧠 Estimulación cerebral: Su consumo puede mejorar la liberación de endorfinas, lo que genera una sensación de bienestar y puede ayudar a combatir el estrés.

🍽️ Mejora la digestión: Estimula la producción de jugos gástricos, favoreciendo la digestión y previniendo problemas como el estreñimiento.

ESPACIO MEDICINA AYURVEDICA

🔥 Vata: Puede ser beneficioso en pequeñas cantidades, ya que estimula la digestión y el apetito. Sin embargo, en exceso puede generar desequilibrios, causando sequedad y nerviosismo.

🔥 Pitta: No se recomienda en grandes cantidades, ya que puede aumentar el calor interno y provocar irritación o inflamación.

🔥 Kapha: Es ideal para este Dosha, ya que ayuda a estimular el metabolismo y reducir la pesadez.