- Inicio
-
- Aceites
- Aceites Naturales
- Frutos Secos
- Semillas
- Legumbres
- Harinas
- Orgánico
- Miel
- Granolas
- Cereales
- Fideos
- Aderezos
- Dulces
- Premezclas
- Untables
- Panificados
- Snacks y Galletitas
- Elaboración
- Endulzantes y Sales
- Tintura Madre
- Extractos Naturales
- Adaptógenos
- Especias y Condimentos
- Selección de Infusiones
- Suplementos Nutrición y Bienestar
- Bienestar y Belleza
- Hierbas Curativas
- Ofertas
- Contacto
El ajo (Allium sativum) tiene su origen en Asia Central, probablemente en el suroeste de Siberia. Su antecesor directo, Allium longicuspis, es una especie endémica de esa región. Se cree que las tribus nómadas difundieron su uso hace miles de años, llevándolo desde Asia Menor hasta Egipto, y posteriormente a Mesopotamia, India y Europa.
El ajo ha sido utilizado desde la antigüedad tanto en la cocina como en la medicina. En Egipto, por ejemplo, se han encontrado referencias a su uso en los jardines del rey de Babilonia en el siglo VIII a. C., y en escritos chinos en sánscrito que datan del año 3,000 a. También se han hallado ajos en la tumba del faraón Tutankamón, lo que sugiere que se consideraba un alimento con propiedades especiales.
El ajo tiene múltiples propiedades beneficiosas para la salud. Algunas de las más destacadas incluyen:
-
Antibacteriano y antifúngico: Contiene compuestos como la alicina, que ayudan a combatir infecciones causadas por bacterias y hongos.
-
Cardioprotector: Puede contribuir a la reducción del colesterol y la presión arterial, favoreciendo la salud cardiovascular.
-
Antioxidante: Protege las células del daño oxidativo y ayuda a prevenir el envejecimiento prematuro.
-
Refuerzo del sistema inmunológico: Estimula la producción de glóbulos blancos, fortaleciendo las defensas del cuerpo.
-
Regulación del azúcar en sangre: Puede ayudar a mejorar la sensibilidad a la insulina y reducir los niveles de glucosa.
-
Propiedades antiinflamatorias: Se ha utilizado tradicionalmente para aliviar dolores musculares y articulares.
-
Desintoxicante: Favorece la eliminación de toxinas y mejora la función hepática.
-
Efecto depurativo: Ayuda a eliminar toxinas del organismo y favorece la función hepática.
-
Propiedades antimicrobianas: Puede combatir bacterias, hongos y virus, protegiendo contra infecciones.
-
Regulación de la presión arterial: Su consumo regular puede contribuir a la reducción de la presión arterial.
-
Protección contra enfermedades cardiovasculares: Ayuda a mejorar la circulación sanguínea y reducir el riesgo de enfermedades del corazón.
-
Aporte de minerales: Contiene manganeso, selenio y otros minerales esenciales para diversas funciones del cuerpo.
-
Fortalecimiento del sistema inmunológico: Estimula la producción de glóbulos blancos, reforzando las defensas naturales.
-
Prevención de enfermedades neurodegenerativas: Se ha estudiado su potencial para proteger contra el deterioro cognitivo.
SECCION MEDICINA AYURVEDA
-
Vata: Es beneficioso porque aporta calor y ayuda a mejorar la digestión, contrarrestando la tendencia de Vata a la sequedad y el frío.
-
Pitta: Puede ser adecuado en cantidades moderadas, ya que su naturaleza caliente puede estimular la digestión, pero en exceso podría aumentar el calor interno.
-
Kapha: Es ideal para Kapha, ya que su efecto estimulante ayuda a mejorar el metabolismo y reducir la acumulación de mucosidad.
Ajo triturado 100G Allium sativum
El ajo (Allium sativum) tiene su origen en Asia Central, probablemente en el suroeste de Siberia. Su antecesor directo, Allium longicuspis, es una especie endémica de esa región. Se cree que las tribus nómadas difundieron su uso hace miles de años, llevándolo desde Asia Menor hasta Egipto, y posteriormente a Mesopotamia, India y Europa.
El ajo ha sido utilizado desde la antigüedad tanto en la cocina como en la medicina. En Egipto, por ejemplo, se han encontrado referencias a su uso en los jardines del rey de Babilonia en el siglo VIII a. C., y en escritos chinos en sánscrito que datan del año 3,000 a. También se han hallado ajos en la tumba del faraón Tutankamón, lo que sugiere que se consideraba un alimento con propiedades especiales.
El ajo tiene múltiples propiedades beneficiosas para la salud. Algunas de las más destacadas incluyen:
-
Antibacteriano y antifúngico: Contiene compuestos como la alicina, que ayudan a combatir infecciones causadas por bacterias y hongos.
-
Cardioprotector: Puede contribuir a la reducción del colesterol y la presión arterial, favoreciendo la salud cardiovascular.
-
Antioxidante: Protege las células del daño oxidativo y ayuda a prevenir el envejecimiento prematuro.
-
Refuerzo del sistema inmunológico: Estimula la producción de glóbulos blancos, fortaleciendo las defensas del cuerpo.
-
Regulación del azúcar en sangre: Puede ayudar a mejorar la sensibilidad a la insulina y reducir los niveles de glucosa.
-
Propiedades antiinflamatorias: Se ha utilizado tradicionalmente para aliviar dolores musculares y articulares.
-
Desintoxicante: Favorece la eliminación de toxinas y mejora la función hepática.
-
Efecto depurativo: Ayuda a eliminar toxinas del organismo y favorece la función hepática.
-
Propiedades antimicrobianas: Puede combatir bacterias, hongos y virus, protegiendo contra infecciones.
-
Regulación de la presión arterial: Su consumo regular puede contribuir a la reducción de la presión arterial.
-
Protección contra enfermedades cardiovasculares: Ayuda a mejorar la circulación sanguínea y reducir el riesgo de enfermedades del corazón.
-
Aporte de minerales: Contiene manganeso, selenio y otros minerales esenciales para diversas funciones del cuerpo.
-
Fortalecimiento del sistema inmunológico: Estimula la producción de glóbulos blancos, reforzando las defensas naturales.
-
Prevención de enfermedades neurodegenerativas: Se ha estudiado su potencial para proteger contra el deterioro cognitivo.
SECCION MEDICINA AYURVEDA
-
Vata: Es beneficioso porque aporta calor y ayuda a mejorar la digestión, contrarrestando la tendencia de Vata a la sequedad y el frío.
-
Pitta: Puede ser adecuado en cantidades moderadas, ya que su naturaleza caliente puede estimular la digestión, pero en exceso podría aumentar el calor interno.
-
Kapha: Es ideal para Kapha, ya que su efecto estimulante ayuda a mejorar el metabolismo y reducir la acumulación de mucosidad.
Productos similares
1 cuota de $2.500,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $2.500,00 |
2 cuotas de $1.443,38 | Total $2.886,75 | |
3 cuotas de $984,25 | Total $2.952,75 | |
6 cuotas de $536,71 | Total $3.220,25 | |
9 cuotas de $387,75 | Total $3.489,75 | |
12 cuotas de $314,23 | Total $3.770,75 |















1 cuota de $2.500,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $2.500,00 |
3 cuotas de $995,58 | Total $2.986,75 | |
6 cuotas de $576,75 | Total $3.460,50 | |
12 cuotas de $403,46 | Total $4.841,50 | |
18 cuotas de $381,11 | Total $6.860,00 |




ENVIOS A DOMICILIO
¡ Recorremos todo el País !
Pagá como quieras
Crédito, Debito, Transferencia y Efectivo
¡ Sigamos en Contacto !
En Felix Dietéticas estamos para ayudarte
ENVIOS A DOMICILIO
¡ Recorremos todo el País !
Pagá como quieras
Crédito, Debito, Transferencia y Efectivo
¡ Sigamos en Contacto !
En Felix Dietéticas estamos para ayudarte