📦 Envíos Gratis desde $ 80.000 | 5% OFF Transferencia

 Originario de los bosques tropicales de la India, donde ha sido cultivado durante miles de años. Su uso se remonta a la medicina tradicional china y ayurvédica, donde se empleaba para tratar problemas digestivos y respiratorios.

Durante la Antigua Roma, el jengibre llegó a Europa a través del comercio de especias. En la Edad Media, se convirtió en una de las especias más valoradas y utilizadas en la cocina europea.

El jengibre (Zingiber officinale) tiene una amplia variedad de propiedades medicinales respaldadas por la ciencia. Algunas de las más destacadas incluyen:

  • Antiinflamatorio natural: Contiene gingerol, un compuesto con potentes efectos antiinflamatorios.

  • Alivio de náuseas: Se ha demostrado que es eficaz para reducir las náuseas matutinas y las causadas por la quimioterapia.

  • Mejora la digestión: Favorece la producción de enzimas digestivas y ayuda a aliviar la indigestión crónica.

  • Refuerzo del sistema inmunológico: Tiene propiedades antibacterianas y antivirales que ayudan a combatir infecciones.

  • Salud cardiovascular: Puede reducir los niveles de colesterol y mejorar la circulación sanguínea.

  • Neuroprotector: Se ha estudiado su potencial para mejorar la función cerebral y reducir el riesgo de enfermedades neurodegenerativas.

  • Alivio del dolor menstrual: Se ha encontrado que el jengibre puede ser tan eficaz como algunos medicamentos antiinflamatorios para reducir los cólicos.  

  • Anticoagulante natural: Ayuda a mejorar la circulación sanguínea y prevenir la formación de coágulos.

  • Expectorante: Favorece la eliminación de mucosidad y alivia afecciones respiratorias.

  • Termogénico: Estimula el metabolismo y puede contribuir a la pérdida de peso.

  • Antiespasmódico: Alivia calambres y espasmos musculares.

  • Antidiabético: Puede ayudar a regular los niveles de azúcar en sangre.

  • Antibacteriano y antifúngico: Combate infecciones y protege contra microorganismos dañinos.

SECCION PARA MEDICINA AYURVEDA 

  • Vata: El jengibre es excelente para equilibrar este dosha, ya que ayuda a mejorar la digestión, calmar la ansiedad y aportar calor al cuerpo.

  • Pitta: Aunque es una especia caliente, en pequeñas cantidades puede ser beneficioso para Pitta, especialmente cuando se combina con ingredientes refrescantes.

  • Kapha: Es ideal para Kapha, ya que estimula el metabolismo, mejora la circulación y ayuda a reducir la acumulación de mucosidad.

Jengibre Molido 100G Zingiber officinale Hierbas Curativas

$2.200,00
Envío gratis superando los $80.000,00
No acumulable con otras promociones
Jengibre Molido 100G Zingiber officinale Hierbas Curativas $2.200,00
Entregas para el CP:

Medios de envío

Compra protegida
Tus datos cuidados durante toda la compra.

 Originario de los bosques tropicales de la India, donde ha sido cultivado durante miles de años. Su uso se remonta a la medicina tradicional china y ayurvédica, donde se empleaba para tratar problemas digestivos y respiratorios.

Durante la Antigua Roma, el jengibre llegó a Europa a través del comercio de especias. En la Edad Media, se convirtió en una de las especias más valoradas y utilizadas en la cocina europea.

El jengibre (Zingiber officinale) tiene una amplia variedad de propiedades medicinales respaldadas por la ciencia. Algunas de las más destacadas incluyen:

  • Antiinflamatorio natural: Contiene gingerol, un compuesto con potentes efectos antiinflamatorios.

  • Alivio de náuseas: Se ha demostrado que es eficaz para reducir las náuseas matutinas y las causadas por la quimioterapia.

  • Mejora la digestión: Favorece la producción de enzimas digestivas y ayuda a aliviar la indigestión crónica.

  • Refuerzo del sistema inmunológico: Tiene propiedades antibacterianas y antivirales que ayudan a combatir infecciones.

  • Salud cardiovascular: Puede reducir los niveles de colesterol y mejorar la circulación sanguínea.

  • Neuroprotector: Se ha estudiado su potencial para mejorar la función cerebral y reducir el riesgo de enfermedades neurodegenerativas.

  • Alivio del dolor menstrual: Se ha encontrado que el jengibre puede ser tan eficaz como algunos medicamentos antiinflamatorios para reducir los cólicos.  

  • Anticoagulante natural: Ayuda a mejorar la circulación sanguínea y prevenir la formación de coágulos.

  • Expectorante: Favorece la eliminación de mucosidad y alivia afecciones respiratorias.

  • Termogénico: Estimula el metabolismo y puede contribuir a la pérdida de peso.

  • Antiespasmódico: Alivia calambres y espasmos musculares.

  • Antidiabético: Puede ayudar a regular los niveles de azúcar en sangre.

  • Antibacteriano y antifúngico: Combate infecciones y protege contra microorganismos dañinos.

SECCION PARA MEDICINA AYURVEDA 

  • Vata: El jengibre es excelente para equilibrar este dosha, ya que ayuda a mejorar la digestión, calmar la ansiedad y aportar calor al cuerpo.

  • Pitta: Aunque es una especia caliente, en pequeñas cantidades puede ser beneficioso para Pitta, especialmente cuando se combina con ingredientes refrescantes.

  • Kapha: Es ideal para Kapha, ya que estimula el metabolismo, mejora la circulación y ayuda a reducir la acumulación de mucosidad.