📦 Envíos Gratis desde $ 80.000 | 5% OFF Transferencia

El pimentón dulce (Capsicum annuum) tiene su origen en América, específicamente en la región de México y América Central. Los pimientos fueron cultivados por civilizaciones precolombinas y posteriormente introducidos en Europa por los españoles en el siglo XVI.

En Hungría, el pimentón se convirtió en un ingrediente esencial en la gastronomía durante el siglo XIX, especialmente en platos como el gulash.  Su cultivo y procesamiento se perfeccionaron con técnicas que permitieron obtener variedades dulces y picantes.

El pimentón dulce tiene múltiples propiedades beneficiosas para la salud. Algunas de las más destacadas incluyen:

  • Antioxidante: Contiene licopeno, un compuesto que ayuda a combatir los radicales libres y protege las células.

  • Fuente de vitaminas: Es rico en vitamina A (betacaroteno), vitamina B (riboflavina) y vitamina C, esenciales para la salud de la piel y el sistema inmunológico.

  • Regulación del colesterol: Puede ayudar a reducir los niveles de colesterol y triglicéridos en sangre.

  • Favorece la digestión: Estimula la función de la vesícula biliar y mejora la digestión. 

  • Prevención de la anemia: Su alto contenido en hierro contribuye a la formación de hemoglobina.

  • Efecto antiinflamatorio: Puede aliviar dolores musculares y articulares cuando se aplica de forma tópica. 

  • Fuente de fibra: Contribuye a la salud digestiva y al buen funcionamiento intestinal.

  • Efecto depurativo: Ayuda a eliminar toxinas del organismo.

  • Propiedades antimicrobianas: Puede ayudar a combatir bacterias y hongos.

  • Regulación de la presión arterial: Su contenido en potasio favorece la salud cardiovascular.

  • Protección ocular: Su alto contenido en vitamina A contribuye a la salud de la vista. Aporte de minerales: Contiene hierro, magnesio y fósforo, esenciales para diversas funciones del cuerpo.

ESPACIO MEDICINA AYURVEDA

  • Vata: Es beneficioso para equilibrar este dosha, ya que su sabor dulce y su naturaleza cálida ayudan a contrarrestar la sequedad y el frío característicos de Vata.

  • Pitta: Puede ser adecuado en cantidades moderadas, ya que su sabor dulce y su efecto refrescante pueden ayudar a calmar el exceso de fuego interno de Pitta.

  • Kapha: Es menos recomendable para Kapha en grandes cantidades, ya que su naturaleza dulce puede aumentar la pesadez y la acumulación de mucosidad. Sin embargo, combinado con especias picantes como el jengibre o la pimienta negra, puede ser más equilibrado.

Pimentón Dulce 100G Capsicum annuum

$2.000,00
Envío gratis superando los $80.000,00
No acumulable con otras promociones
Pimentón Dulce 100G Capsicum annuum $2.000,00
Entregas para el CP:

Medios de envío

Compra protegida
Tus datos cuidados durante toda la compra.

El pimentón dulce (Capsicum annuum) tiene su origen en América, específicamente en la región de México y América Central. Los pimientos fueron cultivados por civilizaciones precolombinas y posteriormente introducidos en Europa por los españoles en el siglo XVI.

En Hungría, el pimentón se convirtió en un ingrediente esencial en la gastronomía durante el siglo XIX, especialmente en platos como el gulash.  Su cultivo y procesamiento se perfeccionaron con técnicas que permitieron obtener variedades dulces y picantes.

El pimentón dulce tiene múltiples propiedades beneficiosas para la salud. Algunas de las más destacadas incluyen:

  • Antioxidante: Contiene licopeno, un compuesto que ayuda a combatir los radicales libres y protege las células.

  • Fuente de vitaminas: Es rico en vitamina A (betacaroteno), vitamina B (riboflavina) y vitamina C, esenciales para la salud de la piel y el sistema inmunológico.

  • Regulación del colesterol: Puede ayudar a reducir los niveles de colesterol y triglicéridos en sangre.

  • Favorece la digestión: Estimula la función de la vesícula biliar y mejora la digestión. 

  • Prevención de la anemia: Su alto contenido en hierro contribuye a la formación de hemoglobina.

  • Efecto antiinflamatorio: Puede aliviar dolores musculares y articulares cuando se aplica de forma tópica. 

  • Fuente de fibra: Contribuye a la salud digestiva y al buen funcionamiento intestinal.

  • Efecto depurativo: Ayuda a eliminar toxinas del organismo.

  • Propiedades antimicrobianas: Puede ayudar a combatir bacterias y hongos.

  • Regulación de la presión arterial: Su contenido en potasio favorece la salud cardiovascular.

  • Protección ocular: Su alto contenido en vitamina A contribuye a la salud de la vista. Aporte de minerales: Contiene hierro, magnesio y fósforo, esenciales para diversas funciones del cuerpo.

ESPACIO MEDICINA AYURVEDA

  • Vata: Es beneficioso para equilibrar este dosha, ya que su sabor dulce y su naturaleza cálida ayudan a contrarrestar la sequedad y el frío característicos de Vata.

  • Pitta: Puede ser adecuado en cantidades moderadas, ya que su sabor dulce y su efecto refrescante pueden ayudar a calmar el exceso de fuego interno de Pitta.

  • Kapha: Es menos recomendable para Kapha en grandes cantidades, ya que su naturaleza dulce puede aumentar la pesadez y la acumulación de mucosidad. Sin embargo, combinado con especias picantes como el jengibre o la pimienta negra, puede ser más equilibrado.