- Inicio
-
- Aceites
- Aceites Naturales
- Frutos Secos
- Semillas
- Legumbres
- Harinas
- Orgánico
- Miel
- Granolas
- Cereales
- Fideos
- Aderezos
- Dulces
- Premezclas
- Untables
- Panificados
- Snacks y Galletitas
- Elaboración
- Endulzantes y Sales
- Tintura Madre
- Extractos Naturales
- Adaptógenos
- Especias y Condimentos
- Selección de Infusiones
- Suplementos Nutrición y Bienestar
- Bienestar y Belleza
- Hierbas Curativas
- Ofertas
- Contacto
Originaria del sudeste asiático, específicamente de la región de India y Sri Lanka. Se ha cultivado durante miles de años y ha sido una de las especias más valoradas en el comercio mundial. En la antigüedad, los egipcios la utilizaban en rituales de momificación, y los romanos la consideraban un producto de lujo.
Durante la Edad Media, la pimienta negra adquirió gran importancia en Europa, llegando a ser utilizada como moneda de cambio y símbolo de riqueza. Su comercio impulsó exploraciones marítimas, como las de Vasco da Gama, en busca de rutas directas hacia la India.
PROPIEDADES:
-
Antioxidante: Su contenido de piperina ayuda a combatir el daño celular y el envejecimiento.
-
Antiinflamatoria: Puede reducir la inflamación y aliviar dolores musculares y articulares.
-
Mejora la digestión: Estimula la producción de enzimas digestivas y favorece la absorción de nutrientes.
-
Refuerzo del sistema inmunológico: Sus propiedades antibacterianas ayudan a combatir infecciones.
-
Termogénica: Acelera el metabolismo y puede contribuir a la pérdida de peso.
-
Neuroprotectora: Se ha estudiado su potencial para mejorar la función cerebral y reducir el riesgo de enfermedades neurodegenerativas.
-
Regulación del colesterol: Puede ayudar a reducir los niveles de colesterol y mejorar la salud cardiovascular.
-
Mejora la absorción de nutrientes: La piperina, su compuesto activo, ayuda a mejorar la absorción de vitaminas y minerales en el cuerpo.
-
Efecto termogénico: Estimula el metabolismo y puede contribuir a la pérdida de peso.
-
Propiedades hepatoprotectoras: Favorece la función del hígado y ayuda en la eliminación de toxinas.
-
Neuroprotección: Se ha estudiado su potencial para mejorar la función cerebral y reducir el riesgo de enfermedades neurodegenerativas.
-
Acción antimicrobiana: Puede ayudar a combatir bacterias y hongos, protegiendo contra infecciones.
-
Regulación del colesterol: Puede contribuir a la reducción del colesterol LDL y mejorar la salud cardiovascular.
-
Protección celular: Su alto contenido de antioxidantes ayuda a combatir el daño celular y el envejecimiento.
Algunas de las mejores combinaciones incluyen:
-
Cúrcuma: La pimienta negra mejora la absorción de la curcumina, el compuesto activo de la cúrcuma.
-
Jengibre: Complementa su sabor y refuerza sus beneficios digestivos.
-
Ajo: Potencia su sabor en preparaciones saladas y mejora sus propiedades antibacterianas.
-
Canela: Agrega un matiz dulce y cálido, ideal para bebidas y postres.
-
Comino: Resalta su perfil terroso y es perfecto para guisos y currys.
ESPACIO MEDICINA AYURVEDA :
Vata: La pimienta negra es beneficiosa para equilibrar este dosha, ya que ayuda a mejorar la digestión y aporta calor al cuerpo, contrarrestando la tendencia de Vata a la sequedad y el frío.
-
-
Pitta: Debido a su naturaleza caliente, se recomienda en pequeñas cantidades para Pitta. Puede estimular la digestión, pero en exceso podría aumentar el calor interno.
-
Kapha: Es ideal para Kapha, ya que estimula el metabolismo, mejora la circulación y ayuda a reducir la acumulación de mucosidad.
Pimienta Negra Molida 100G Piper nigrum
Originaria del sudeste asiático, específicamente de la región de India y Sri Lanka. Se ha cultivado durante miles de años y ha sido una de las especias más valoradas en el comercio mundial. En la antigüedad, los egipcios la utilizaban en rituales de momificación, y los romanos la consideraban un producto de lujo.
Durante la Edad Media, la pimienta negra adquirió gran importancia en Europa, llegando a ser utilizada como moneda de cambio y símbolo de riqueza. Su comercio impulsó exploraciones marítimas, como las de Vasco da Gama, en busca de rutas directas hacia la India.
PROPIEDADES:
-
Antioxidante: Su contenido de piperina ayuda a combatir el daño celular y el envejecimiento.
-
Antiinflamatoria: Puede reducir la inflamación y aliviar dolores musculares y articulares.
-
Mejora la digestión: Estimula la producción de enzimas digestivas y favorece la absorción de nutrientes.
-
Refuerzo del sistema inmunológico: Sus propiedades antibacterianas ayudan a combatir infecciones.
-
Termogénica: Acelera el metabolismo y puede contribuir a la pérdida de peso.
-
Neuroprotectora: Se ha estudiado su potencial para mejorar la función cerebral y reducir el riesgo de enfermedades neurodegenerativas.
-
Regulación del colesterol: Puede ayudar a reducir los niveles de colesterol y mejorar la salud cardiovascular.
-
Mejora la absorción de nutrientes: La piperina, su compuesto activo, ayuda a mejorar la absorción de vitaminas y minerales en el cuerpo.
-
Efecto termogénico: Estimula el metabolismo y puede contribuir a la pérdida de peso.
-
Propiedades hepatoprotectoras: Favorece la función del hígado y ayuda en la eliminación de toxinas.
-
Neuroprotección: Se ha estudiado su potencial para mejorar la función cerebral y reducir el riesgo de enfermedades neurodegenerativas.
-
Acción antimicrobiana: Puede ayudar a combatir bacterias y hongos, protegiendo contra infecciones.
-
Regulación del colesterol: Puede contribuir a la reducción del colesterol LDL y mejorar la salud cardiovascular.
-
Protección celular: Su alto contenido de antioxidantes ayuda a combatir el daño celular y el envejecimiento.
Algunas de las mejores combinaciones incluyen:
-
Cúrcuma: La pimienta negra mejora la absorción de la curcumina, el compuesto activo de la cúrcuma.
-
Jengibre: Complementa su sabor y refuerza sus beneficios digestivos.
-
Ajo: Potencia su sabor en preparaciones saladas y mejora sus propiedades antibacterianas.
-
Canela: Agrega un matiz dulce y cálido, ideal para bebidas y postres.
-
Comino: Resalta su perfil terroso y es perfecto para guisos y currys.
ESPACIO MEDICINA AYURVEDA :
Vata: La pimienta negra es beneficiosa para equilibrar este dosha, ya que ayuda a mejorar la digestión y aporta calor al cuerpo, contrarrestando la tendencia de Vata a la sequedad y el frío.
-
-
Pitta: Debido a su naturaleza caliente, se recomienda en pequeñas cantidades para Pitta. Puede estimular la digestión, pero en exceso podría aumentar el calor interno.
-
Kapha: Es ideal para Kapha, ya que estimula el metabolismo, mejora la circulación y ayuda a reducir la acumulación de mucosidad.
Productos similares
1 cuota de $3.500,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $3.500,00 |
2 cuotas de $2.020,73 | Total $4.041,45 | |
3 cuotas de $1.377,95 | Total $4.133,85 | |
6 cuotas de $751,39 | Total $4.508,35 | |
9 cuotas de $542,85 | Total $4.885,65 | |
12 cuotas de $439,92 | Total $5.279,05 |















1 cuota de $3.500,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $3.500,00 |
3 cuotas de $1.393,82 | Total $4.181,45 | |
6 cuotas de $807,45 | Total $4.844,70 | |
12 cuotas de $564,84 | Total $6.778,10 | |
18 cuotas de $533,56 | Total $9.604,00 |




ENVIOS A DOMICILIO
¡ Recorremos todo el País !
Pagá como quieras
Crédito, Debito, Transferencia y Efectivo
¡ Sigamos en Contacto !
En Felix Dietéticas estamos para ayudarte
ENVIOS A DOMICILIO
¡ Recorremos todo el País !
Pagá como quieras
Crédito, Debito, Transferencia y Efectivo
¡ Sigamos en Contacto !
En Felix Dietéticas estamos para ayudarte