📦 Envíos Gratis desde $ 80.000 | 5% OFF Transferencia

La polenta orgánica es una versión de la polenta tradicional hecha a partir de maíz cultivado de manera ecológica, sin el uso de pesticidas, fertilizantes químicos ni organismos genéticamente modificados. Este tipo de polenta conserva sus nutrientes naturales y es una opción más sostenible y saludable. Además, suele ser apta para personas con sensibilidad al gluten, ya que el maíz no contiene gluten de forma natural.

La polenta orgánica es muy versátil y se puede usar en diversas recetas. Aquí tienes algunas ideas:

  1. Plato principal: Prepárala con caldo de verduras y sírvela con salsa de tomate natural, queso rallado o verduras salteadas.

  2. Guarnición: Úsala como acompañamiento para carnes, pescados o tofu, añadiendo hierbas frescas para realzar el sabor.

  3. Polenta al horno: Extiéndela en una bandeja, deja que se enfríe y córtala en cuadrados. Luego, hornéalos hasta que estén dorados y crujientes.

  4. Postres: Mezcla la polenta con leche, azúcar y vainilla para crear un pudín dulce.

  5. Snacks: Fríe pequeños trozos de polenta para hacer bocadillos crujientes, ideales para acompañar salsas.

Polenta Orgánica 450G Dicomere Bio

$2.200,00
Envío gratis superando los $80.000,00
No acumulable con otras promociones
Polenta Orgánica 450G Dicomere Bio $2.200,00
Entregas para el CP:

Medios de envío

Compra protegida
Tus datos cuidados durante toda la compra.

La polenta orgánica es una versión de la polenta tradicional hecha a partir de maíz cultivado de manera ecológica, sin el uso de pesticidas, fertilizantes químicos ni organismos genéticamente modificados. Este tipo de polenta conserva sus nutrientes naturales y es una opción más sostenible y saludable. Además, suele ser apta para personas con sensibilidad al gluten, ya que el maíz no contiene gluten de forma natural.

La polenta orgánica es muy versátil y se puede usar en diversas recetas. Aquí tienes algunas ideas:

  1. Plato principal: Prepárala con caldo de verduras y sírvela con salsa de tomate natural, queso rallado o verduras salteadas.

  2. Guarnición: Úsala como acompañamiento para carnes, pescados o tofu, añadiendo hierbas frescas para realzar el sabor.

  3. Polenta al horno: Extiéndela en una bandeja, deja que se enfríe y córtala en cuadrados. Luego, hornéalos hasta que estén dorados y crujientes.

  4. Postres: Mezcla la polenta con leche, azúcar y vainilla para crear un pudín dulce.

  5. Snacks: Fríe pequeños trozos de polenta para hacer bocadillos crujientes, ideales para acompañar salsas.