- Inicio
-
- Aceites
- Aceites Naturales
- Frutos Secos
- Semillas
- Legumbres
- Harinas
- Orgánico
- Miel
- Granolas
- Cereales
- Fideos
- Aderezos
- Dulces
- Premezclas
- Untables
- Panificados
- Snacks y Galletitas
- Elaboración
- Endulzantes y Sales
- Tintura Madre
- Extractos Naturales
- Adaptógenos
- Especias y Condimentos
- Selección de Infusiones
- Suplementos Nutrición y Bienestar
- Bienestar y Belleza
- Hierbas Curativas
- Ofertas
- Contacto
El cacao amargo (Theobroma cacao) tiene un origen fascinante que se remonta a las antiguas civilizaciones mesoamericanas. Los mayas y aztecas fueron los primeros en cultivar y utilizar el cacao, considerándolo un regalo de los dioses. En la mitología azteca, el dios Quetzalcóatl habría traído la planta de cacao a la Tierra.
Históricamente, los granos de cacao eran tan valiosos que se usaban como moneda de cambio en varias culturas precolombinas. Además, los mayas preparaban una bebida llamada xocolatl, que era amarga y espesa, mezclada con especias como chile y pimienta.
El cacao llegó a Europa en el siglo XVI gracias a los conquistadores españoles, quienes lo introdujeron en la corte española
PROPIEDADES:
-
Antioxidante: Rico en flavonoides, ayuda a combatir el daño celular y el envejecimiento.
-
Mejora el estado de ánimo: Contiene teobromina y triptófano, que favorecen la producción de serotonina.
-
Salud cardiovascular: Contribuye a mejorar la circulación sanguínea y reducir el riesgo de enfermedades del corazón.
-
Regulación del azúcar en sangre: Puede ayudar a mejorar la sensibilidad a la insulina y prevenir la diabetes.
-
Fuente de minerales: Aporta hierro, magnesio, fósforo y zinc, esenciales para diversas funciones del organismo.
-
Neuroprotector: Favorece la función cerebral y puede ayudar a prevenir enfermedades neurodegenerativas.
-
Protección cerebral: Favorece la circulación sanguínea en el cerebro, ayudando a prevenir enfermedades como el Alzheimer.
-
Prevención de trombosis: Mejora el flujo sanguíneo y reduce el riesgo de formación de coágulos.
-
Regulación del colesterol: Ayuda a reducir el colesterol LDL y mejorar la salud cardiovascular.
-
Prevención de la anemia: Su alto contenido de hierro contribuye a la formación de hemoglobina.
-
Reducción del riesgo de accidente cerebrovascular: Su consumo regular puede disminuir el riesgo de padecer accidentes cerebrovasculares.
-
Alto valor nutricional: Contiene fibra, proteínas y minerales esenciales como manganeso, cobre, hierro y magnesio.
Cacao Amargo 100G Theobroma cacao
El cacao amargo (Theobroma cacao) tiene un origen fascinante que se remonta a las antiguas civilizaciones mesoamericanas. Los mayas y aztecas fueron los primeros en cultivar y utilizar el cacao, considerándolo un regalo de los dioses. En la mitología azteca, el dios Quetzalcóatl habría traído la planta de cacao a la Tierra.
Históricamente, los granos de cacao eran tan valiosos que se usaban como moneda de cambio en varias culturas precolombinas. Además, los mayas preparaban una bebida llamada xocolatl, que era amarga y espesa, mezclada con especias como chile y pimienta.
El cacao llegó a Europa en el siglo XVI gracias a los conquistadores españoles, quienes lo introdujeron en la corte española
PROPIEDADES:
-
Antioxidante: Rico en flavonoides, ayuda a combatir el daño celular y el envejecimiento.
-
Mejora el estado de ánimo: Contiene teobromina y triptófano, que favorecen la producción de serotonina.
-
Salud cardiovascular: Contribuye a mejorar la circulación sanguínea y reducir el riesgo de enfermedades del corazón.
-
Regulación del azúcar en sangre: Puede ayudar a mejorar la sensibilidad a la insulina y prevenir la diabetes.
-
Fuente de minerales: Aporta hierro, magnesio, fósforo y zinc, esenciales para diversas funciones del organismo.
-
Neuroprotector: Favorece la función cerebral y puede ayudar a prevenir enfermedades neurodegenerativas.
-
Protección cerebral: Favorece la circulación sanguínea en el cerebro, ayudando a prevenir enfermedades como el Alzheimer.
-
Prevención de trombosis: Mejora el flujo sanguíneo y reduce el riesgo de formación de coágulos.
-
Regulación del colesterol: Ayuda a reducir el colesterol LDL y mejorar la salud cardiovascular.
-
Prevención de la anemia: Su alto contenido de hierro contribuye a la formación de hemoglobina.
-
Reducción del riesgo de accidente cerebrovascular: Su consumo regular puede disminuir el riesgo de padecer accidentes cerebrovasculares.
-
Alto valor nutricional: Contiene fibra, proteínas y minerales esenciales como manganeso, cobre, hierro y magnesio.
Productos similares

ENVIOS A DOMICILIO
¡ Recorremos todo el País !
Pagá como quieras
Crédito, Debito, Transferencia y Efectivo
¡ Sigamos en Contacto !
En Felix Dietéticas estamos para ayudarte
ENVIOS A DOMICILIO
¡ Recorremos todo el País !
Pagá como quieras
Crédito, Debito, Transferencia y Efectivo
¡ Sigamos en Contacto !
En Felix Dietéticas estamos para ayudarte